VOLVEMOS…Y LA OMERTÁ SIGUE RIGIENDO
NUESTRA SEMANA SANTA
Ha pasado más de un año, concretamente diecisiete meses,
desde la última vez que en este blog se hizo una publicación. Diversas
vicisitudes han hecho, prácticamente, imposible el continuar publicando.
Problemas de salud ya resueltos, junto al hackeo de la cuenta de la red
@Instagram, la imposibilidad de conseguir recuperarla, pues @Meta no ha ayudado
y si ha puesto muchos obstáculos para conseguirlo.
Como anteriormente, estaremos presentes en las principales
redes sociales, así como en este blog, en un intento de acercarnos a la Semana
Santa logroñesa, pero, desde otro punto de vista, como se ha venido haciendo
hasta ahora. Cambiará, eso sí, el volumen de las publicaciones. Un artículo
mensual donde abordar el pasado, el presente y el ¿futuro? de la Semana Santa
de Logroño.
Y temas no nos faltarán. Como reza el dicho, así se las
ponían a Felipe II. El desastre de la pasada Semana Santa, la aparición de una
nueva cofradía con su ¿esperpéntico? parto. O el nuevo paso que, parece ser, se
está gestando en determinada cofradía que “innovó” (aunque a algunos nos
pareció una copia de otro modelo) y continúa en ello, “innovando” (es decir,
copiando lo mismo que se hace por otros lares). No podemos olvidar la desidia
eclesial hacia el movimiento cofrade, que continua. Lo cual, choca bastante con
el anuncio que el pasado siete de septiembre nuestra máxima autoridad diocesana
hizo en el Monasterio de Valvanera de la adquisición de un paso de Jesús
Resucitado por parte de la Diócesis para la ciudad de Logroño. O la no
celebración de la procesión del Rosario, anunciada y que, casualidades de la
vida, desidia, olvido o lo que sea, no se tramitó el permiso ante la autoridad
competente a tiempo. Lo mejor, es que nadie dimite, nadie se va a su casa. O la
no celebración, y van dos, de los 75 años de la primera salida del paso de
María Magdalena en la calle, tras el esfuerzo de la cofradía en la restauración
de su paso titular el pasado 2023. Y eso que, siguiendo al Cardenal Martini,
María de Magdala es “alguien que sale justamente fuera de sí, más allá de todas
las medidas humanas, de todas las convenciones…, para realizar gestos de
superación y conocer así el corazón de Dios, dándolo a conocer a su vez”
Como las cosas son como son, nos encontramos con que, desde
la Hermandad de Cofradías de la Pasión de la Ciudad de Logroño, se convoca una Asamblea
General Extraordinaria con un par de peculiaridades. En primer lugar, y, s. e.
ú o., la Asamblea debe convocarse con quince días de antelación y, en este caso,
se hace con cuatro días. Por otro lado, se decide que sea a puerta cerrada,
cosa que, nuevamente, s. e. ú o, no aparece en los estatutos. El que suscribe
se ha hartado de solicitar a la Junta, los Estatutos en vigor, por si se han realizado
modificaciones a los de 2010, y la respuesta ha sido el silencio más absoluto.
¿El tema? Se ha mencionado. El asunto de la imagen de Jesús
Resucitado que se va a encargar, se ha encargado o se va a encargar a algún
imaginero. El tema ha sido retomado, ya que, hace diez años aproximadamente, se
intentó, desde la propia Diócesis, lo mismo. Es más, se mantuvieron contactos
con algún imaginero levantino de amplia obra en la Semana Santa de aquella
región, como Manises o Gandía, donde destaca una impecable imagen de María
Magdalena, tallada en pino de Suecia. El asunto es que la situación económica
de la Diócesis no era boyante y desde el departamento financiero de la misma,
se frenó y, finalmente, se paró el asunto. Hoy, como se ha dicho anteriormente,
tras el “anuncio” de nuestro Obispo, parece que se ha dado el pistoletazo de
salida; no olvidemos también el proyecto del Encuentro Glorioso de la
Resurrección que, según se rumorea, se plantea con el Resucitado, María
Magdalena y una imagen mariana, sin hoy saber cuál puede ser, si ya existente o
alguna nueva incorporación a la imaginería logroñesa.
*(1)Martini, Carlo María. María
Magdalena. Sal Terrae, Colección el Pozo de Siquén 392, Santander, 2018,
pág. 33
No hay comentarios:
Publicar un comentario