domingo, 18 de julio de 2021

NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO DE SANTIAGO. MEDINA DE RIOSECO.

 

Nos acercamos a la Semana Santa de la localidad vallisoletana de Medina de Rioseco y una de sus imágenes más antiguas e importantes. El conocido como Nazareno de Santiago. Inicialmente se atribuyó a Gregorio Fernández, aunque publicaciones de finales del siglo pasado lo atribuyen a la mano del vallisoletano Francisco Díez de Tudanca.

Paso en el que Cristo avanza con la cruz a cuestas camino del Calvario. Paso vacilante, asiendo la cruz con las dos manos. Pies desnudos que permiten observar los pliegues de la ropa perfectamente realizados, creando sensación de movimiento. Aun así, se puede distinguir la anatomía de las dos piernas en acción de caminar. El rostro de Jesús transmite calma. Barba y cabello con formas curvilíneas.

Ha padecido varios procesos de restauración a lo largo de su historia. Es portada a hombro por catorce cofrades. Los dos sayones que acompañan a la imagen de Cristo, se realizan hacia la mitad del siglo XX por Claudio Tordera, siendo policromados por  Gabriel Osmundo Gómez. El de delante con trompeta sujetando una cuerda que ata al Nazareno y el de la parte posterior con toca y una lanza. Se cuenta que, anteriormente, había otros dos sayones, siendo llamado el de delante El Cornudo por ser el instrumento musical que tocaba, en lugar de la trompeta.

Procesiona los Jueves Santo por la tarde con el resto de la cofradía de la que es titular. Pertenece a la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Santiago y la Santa Verónica. La cofradía fue fundada en el siglo XV, siendo una de las más antiguas de la ciudad riosecana; se reorganizó en 1916, teniendo en la actualidad casi medio millar de hermanos. Tienen túnica y careta de terciopelo morado, con cinturón negro.



Otros pasos de la cofradía:

La cofradía estrenó en el año 2000 el paso de la Verónica, gubiado por el leonés José Ajenjo Vega. Tres figuras, Jesús con la cruz a cuestas, la Virgen María y la Verónica sujetando el paño con el rostro impreso de Jesús. Es portado por dieciséis hermanos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario