martes, 7 de mayo de 2019

2019. AÑO NAZARENO. Acta de Dominio sobre el Nazareno Viejo



El siete de mayo del año 1905, la cofradía realiza un acta de dominio sobre la figura recién adquirida ese año y que ese mismo año había participado en la procesión del Santo Entierro. De ese modo, nos dejan constancia de la propiedad de la misma y del lugar que ocupa en la iglesia de Santiago, el Real.
Ya se ha comentado que, al no quedar reflejado en el libro de cuentas ninguna entrada o salida extraordinaria de dinero y seguir pagando los cofrades la misma cantidad como cuota, todo hace suponer que se produjo o una donación de la figura o una donación del dinero suficiente para su adquisición.
Tampoco se sabe dónde se produjo la compra. Hay rumores que sitñuan la compre en Bilbao o Barcelona. Pasa a ser el primer paso que es propiedad de la cofradía. El resto de pasos pertenecía a las parroquias donde se encontraban o a las instituciones que los albergaban. La Columna estaba en Palacio; el Medio Cuerpo en la capilla del Hospital y el Nazareno o Ceomo en la ermita del Humilladero. Posteriormente se llevaban a la Redonda para montarlos y participar en la procesión del Santo Entierro. El precio que se indica para la figura es que “no excede de quinientas pesetas”, por lo cual se paga menos timbre en el papel oficial en el que se hace la declaración. La tradición cofrade ha puesto ese precio a la figura: 500 pesetas de la época. Realizar una paridad a día de hoy es prácticamente imposible, ya que, en aquella época, la moneda funcionaba con el patrón oro, abandonado años después.
Por otro lado, llama la atención que se deje la figura en una urna cerrada. Con eso se preservaba la figura y, además, se evitaban posibles agresiones. La cofradía adquiere patrimonio y decide, a la vez, invertir en la conservación del mismo.
 
 



No hay comentarios:

Publicar un comentario