domingo, 9 de junio de 2019

2019. AÑO NAZARENO. Encuentro 1970




Foto tomada el 25 de marzo de 1970. El Nazareno llegando al momento del Encuentro en el antiguo Palacio de Justicia. Segunda salida a la calle del paso de Narvaiza, ya que, el año anterior, la procesión del Santo Entierro, se suspendió por la lluvia.
Aquel año de 1970 pasará a la historia de la Semana Santa logroñesa por otros hechos; la aparición, por primera vez en sus calles, del llamado Cristo Yacente de Vicente Ochoa para la entonces  cofradía de las Siete Palabras. También por un extraño suceso; la cofradía de la Soledad encargó una nueva imagen para sustituir a la donada en 1697 por don Gabriel de Unsáin. La obra fue realizada por el artista vallisoletano Sr. Trapote. Llegó a Logroño, se bendijo,  salió el Miércoles Santo en el Encuentro y, posteriormente, fue devuelta.
El Nazareno salió a la calle ya con caballetes, no como el año anterior que no llevaba y debía ser sostenido en los descansos por las horquillas de los portadores. Todavía no estaban hechos los cetros de representación, ya que no aparecen en los hermanos acompañantes. Se ven perfectamente los cuatro faroles apoyados en las varas de carga. Y, finalmente, se reconoce a dos cofrades. Por un lado, en primer plano, a Eugenio Ugarte Alonso, entonces hermano secretario de la cofradía y uno de los artífices de que la figura gubiada por Narvaiza procesione cada año por las calles logroñesas. Por otro lado, el cofrade infantil, ataviado con el hábito de la Hermandad de la Pasión y el Santo Entierro, es el actual hermano mayor de la cofradía de Jesús Nazareno y Nuestra Señora de los Dolores, Eugenio Ugarte Pereira, al que cabe el honor de haber sido el primer cofrade infantil de la centenaria cofradía penitencial logroñesa. Esta fotografía también se ha expuesto en la exposición nazarena de esta Cuaresma 2019 en el coro de la sede canónica nazarena.

No hay comentarios:

Publicar un comentario