Comienza 2019 y con este año las celebraciones de los ciento treinta años de la existencia de la Cofradía de Jesús Nazareno y Nuestra Señora de los Dolores de Logroño. A la vez, el paso titular, obra del artista logroñés Alejandro Narvaiza Rubio, Celebra sus bodas de oro, los cincuenta años de existencia.
Semanalmente, se contarán historias, anécdotas, etc. de la cofradía penitencial más antigua de la ciudad de Logroño. Todas ellas con una fotografía o documento como elemento central.
La primera aportación es una foto del Viernes Santo de 2008. En ella se ve el paso titular a hombros de sus portadores en la intersección de las calles Sagasta y Portales ...de la capital riojana, justo antes del comienzo de su participación en la procesión del Santo Entierro.
Desde mediados de la década de los noventa de la pasada centuria, la cofradía en pleno participa en los oficios de Viernes Santo de su sede canónica. El momento más importante se centra en la adoración de la cruz, que se realiza con un impresionante crucificado románico del siglo XIII, último vestigio, junto a parte de la cripta, del anterior templo románico sobre el que se construyó la actual iglesia. Son necesarios seis cofrades para mantener la imagen del Redentor en la cruz. Posteriormente se deja de pie delante del altar mayor hasta concluir la ceremonia; no es retirado hasta el día siguiente para contemplación y devoción de los fieles.
La foto corresponde al traslado del paso. Como es sabido, la procesión comienza y acaba en el templo, en el altar, lugar de salida y llegada del cristiano. En este caso hay dos traslados. Desde el templo hasta la Plaza del Mercado logroñesa, lugar de comienzo de la procesión. Y, posteriormente, desde la finalización hasta el templo. Esta es la razón por la que aparece sin iluminación. En los últimos años, en estos traslados, el acompañamiento musical no existe, siendo solo el golpeo rítmico de las horquillasen el suelo, el único sonido que acompaña al Nazareno.
Este momento también es aprovechado por componentes de la sección de instrumentos para poder portar el paso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario