miércoles, 10 de julio de 2019

2019. AÑO NAZARENO. Maqueta del Paso de Jesús Nazareno




El diez de julio de 1968 se reúne la cofradía de Jesús Nazareno en Asamblea General. Asisten catorce cofrades, excusando su presencia los cinco restantes. También asiste el entonces párroco de Santiago, el Real y director espiritual de la cofradía, don José Amescua Foronda. El único punto del orden del día es el estudio y aprobación de la maqueta presentada por el imaginero. También se estudiaría el modo de financiar la adquisición.
Se da cuenta de la baja de Alberto Irazola y el ingreso, como nuevo cofrade de Luis Santamaría de Diego. El hermano secretario, Eugenio Ugarte, explica el paso y, a petición de Jesús Murugarren, explica que “el paso consta de una figura en madera de primera calidad. Tallado y policromado, en posición de pie y con una altura de dos metros. La cruz será de madera forrada de metal y de tres metros y medio de larga. La iluminación se hará por medio de un canal en las andas que rodeará la el paso con bombillas que se dirigirán de forma indirecta a la figura, llevando el paso un farol único colocado en un anda”.
Francisco Navarro se opone por no gustarle la figura de pie, pues considera mejor una postura en caída como el antiguo paso. Arturo Ruiz dice que mejor no tallarle el vestido para ponerle una túnica como la del antiguo paso. Finalmente, tras largas deliberaciones, se votó el nuevo paso. A favor del mismo se decantaron Eugenio Ugarte, Fernando Rodríguez Sierra, José Manuel Ugarte, Guillermo de Diego, Joaquín Casasús, Valentín Ruiz, Néstor Santo Tomás, Jesús Murugarren, Hilario Martínez del Solar, Alejandro Rodríguez, Arturo Ruiz y Luis Santamaría de Diego. En contra Francisco Navarro y Prudencio Martínez.
Aquel diez de julio de 1968, se decidió dar un gran cambio no solo a la cofradía de Jesús Nazareno, sino a la Semana Santa logroñesa en su espacio procesional, con una nueva figura que marcaba los nuevos tiempos que se vivían en una iglesia que salía del Concilio Vaticano II con grandes novedades y que en España, todavía tardaría un tiempo es plasmarse.


No hay comentarios:

Publicar un comentario