domingo, 7 de julio de 2019

2019. AÑO NAZARENO. Itinerario Procesión del Encuentro 1969



El Diario La Rioja publicaba el dos de abril de 1969 el nuevo itinerario de la procesión del Encuentro. Ya el día cuatro de marzo, la prensa informaba que “Como el paso de El Nazareno tiene una altura muy superior al antiguo, ha habido variación en el recorrido”. El 30 de marzo, Domingo de Ramos, informaba que “la razón fundamental de este cambio es el estreno del paso del Nazareno, obra que es de un realismo y una belleza excepcional. En esta obra, el escultor Alejandro Narvaiza ha dejado una parte de si mismo, la ha trabajado con un amor y un cuidado especiales./  Pero esta obra, por razón de su tamaño, no puede pasar perfectamente por la calle Gallarza, por donde otros años ha discurrido la procesión del Encuentro./ Así, pues la Comisión de la Hermandad y el Santo Entierro, tras estudiar detenidamente los posibles itinerarios de esta procesión, ha decidido que se realice por las siguientes calles que el gráfico indica.”

De este modo, se alargaba bastante el itinerario del Encuentro, abandonando, tras el Encuentro, el casco antiguo de la ciudad, para acercarse a las nuevas zonas de expansión de la ciudad.
Llama la atención la escasez de medios que había en la época, ya que el plano está confeccionado de manera manual y mostrando solo una manzana principal, obviando las demás  calles de la ciudad.
El año 1969 el Encuentro, iniciaba el peregrinar por diversos puntos de la ciudad, en un intento de encontrar el punto definitivo para su celebración. Búsqueda que, a día de hoy, todavía parece no haber acabado.


No hay comentarios:

Publicar un comentario