La
foto que se adjunta ilustraba, junto a otras dos, la crónica que el periódico
local de aquel ya lejano año 1993 dedicaba al desarrollo de la procesión del
Santo Entierro. A página completa, la crónica se completaba con una gran foto
de la Soledad saliendo marcha atrás del Hospital Provincial; otra en la que se
veía al popular saetero logroñés “el Chino”, además de una vista de las torres
de la Redonda junto al Cristo de las Ánimas en el momento de empezar su
participación en la Magna Procesión del Santo Entierro.
Los
actos del Viernes Santo de aquel año eran considerados por el redactor, el
recordado Emilio Ramírez, como realizados “con un enorme refrendo fervoroso”;
se indica que “se iniciaban… arrastrando a cientos de personas hasta la… ermita
del… Cristo de Humilladero”. Tras el “el desfile procesional (al mediodía) desde la iglesia de Palacio” cuenta que “la
exposición de pasos en la Plaza del Mercado y procesión contaron con miles de
personas”.
“Dicen
que la fe decrece, pero nos cuesta creerlo, ya que la asistencia a todos los
actos de la Semana Santa logroñesa ha contado con mayor asistencia de público…
Todos los pasos fueron expuestos en la Plaza del Mercado, que se convertía en
una masificación de gentío, mezclándose cofrades, algunos cientos de tambores y
cornetas, penitentas, manolas, escoltas de la Guardia Civil, Cuerpo Nacional de
Policía, Policía Local, etc.”.
La
fotografía, tomada seguramente el Miércoles Santo tras el Encuentro, muestra el momento exacto en que el paso
nazareno, entraba en Santiago y la orden
de arriba!!!!! acababa de ser pronunciada por el cabo de varas y los portadores
iniciaban el movimiento de llevar el paso al hombro.
Como
dato curioso, se observa como la maniobra, era realizada por todos los
portadores con el hábito completo, capuz incluido. Será así hasta que en la
primera década del siglo XXI se modifique el capuz, introduciendo el capirote
que hace imposible portarlo en ese momento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario