miércoles, 2 de octubre de 2019

2019. AÑO NAZARENO. 03-10-1968. Aprobación Nuevas Andas del Paso.



Las andas de la actual figura titular de la cofradía de Jesús Nazareno siguieron un proceso paralelo a la confección de la figura; se le encargaron al  escultor a la vez que el Nazareno, quedando pendiente de aprobación en Asamblea.
El 10 de julio de 1968 y, por doce votos contra dos se aprobó el encargo de la figura. Se sabía que las andas las iba a confeccionar Ruperto Grijalba, que solo cobraría el costo del trabajo. La madera se aportaría por donación de Domingo Ochoa. Ese mismo día se aprobó ampliar el número de cofrades hasta cuarenta y seis de los diecinueve que estaban en la cofradía, decidiéndose que cada cofrade nuevo pagara cuatro mil pesetas por dos mil los antiguos, ya que estos habían pagado anteriormente la vara a la que se accedía. También se aprobó encargar al escultor la confección de un hábito nuevo, que iría sin capirote.
El 3 de octubre de 1968 se cita a la cofradía en Asamblea General para aprobar el boceto de las andas. Asiste Alejandro Rubio Dalmati. En aquella Asamblea se comunica la baja del hermano Francisco Navarro por no gustarle el paso nuevo y estar en disconformidad con el cambio.
Comenta Eugenio Ugarte en su obra “El nuevo paso de Jesús Nazareno”, que “las andas serán de tipo sobrio con cuatro varas a cada lado capaces para cuatro hermanos en cada vara, con una longitud total de siete metros medidos de principio a fin de cada vara.  Llevarán cuatro faroles con arreglo  al diseño que también mostró  el Sr. Rubio Dalmati, y éstos (sic) faroles irán colocados en las varas. La plataforma de las andas dejará un espacio para colocar la imagen y el resto irá con unos agujeros para colocar una flor en cada uno al objeto que sea como una alfombra de flores. Alrededor de toda la plataforma irá un canal donde van metidas bombillas hasta un total de 34. Las varas serán desmontables para almacenarlas mejor durante el resto del año. Llevarán cuatro patas para poder apoyar el paso en el suelo en las paradas y de ésta (sic) forma guardar mejor el equilibrio y éstas patas irán ocultas por los faldones que rodearán las andas”.
Aquella Asamblea aprobó el cambio de las andas. Poco a poco, paso a paso, la cofradía iba cambiando su configuración.


No hay comentarios:

Publicar un comentario