domingo, 14 de febrero de 2021

NUESTRO PADRE JESÚS DEL DIVINIO PERDÓN

 


Retornamos a la capital hispalense para acercarnos a otra Hermandad de las denominadas de Víspera. Se trata, en este caso de la imagen de Nuestro Padre Jesús del Divino Perdón. Precisamente una de sus características es que realiza su estación de penitencia por el barrio del Parque Alcosa de Sevilla.

Esta hermandad, la Franciscana Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos de María Santísima de la Purísima Concepción, Santo Cáliz de Nuestro Padre Jesús del Divino Perdón y Beata María de Javouhey,  ha tenido dos imágenes de misterio a lo largo de su corta existencia. Las dos son advocaciones de Jesús con la cruz a cuestas camino del Calvario. La primera, realizada por Francisco Manuel Trigueros, resultó dañada en su primera salida a la calle y fue sustituida por la de Navarro Arteaga que, desde 2002, sale a las calles del popular barrio sevillano. Son ochocientos hermanos saliendo 200 nazarenos. Paso portado a costal por 35 costaleros.

El proceso de formación de la hermandad fue lento, siguiendo todos los pasos establecidos por la autoridad eclesiástica. La inquietud de un numeroso grupo de cofrades del barrio del Parque Alcosa llevó a la convocatoria de una serie de reuniones que desembocaron en la fundación de la "Pro-Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos de la Purísima Concepción y Santo Cáliz de Ntro. Padre Jesús del Divino Perdón", con el beneplácito del párroco de Ntra. Sra. de los Desamparados, Fray Mariano Merino.

Poco a poco, la Pro-Hermandad se fue integrando en la comunidad parroquial y logró en febrero de 1994 ser erigida como Agrupación Parroquial. Será en el mes de febrero de 1995 cuando se consiga la autorización pertinente para bendecir la imagen del Señor,; este acto, se llevó a cabo en marzo del mismo año a cargo del entonces Arzobispo, , Fray Carlos Amigo Vallejo.

El 11 de Marzo de 1995, el Señor del Divino Perdón recorrió por vez primera las calles del barrio hasta la que sería su casa en la Iglesia de la Beata Madre Ana María. Con fecha 30 de Diciembre de 1999 se recibe desde el Palacio Arzobispal la petición de presentación de la Reglas para su revisión y aprobación, si procede; y, así, el 19 de Marzo de 2000, durante la Función Principal se dio lectura al Decreto por el que se dictaba la erección canónica como Hermandad de Penitencia, realizando su primera Estación de Penitencia a la Parroquia de Ntra. Sra. de los Desamparados el 6 de abril de 2001, Viernes de Dolores.



El paso de palio será, desde junio de 2012 fecha de su bendición, la imagen de María Santísima de la Purísima Concepción. Los días 5, 6, 7 y 8 de Diciembre de ese mismo año, tuvo lugar el primer Triduo en honor a la Stma. Virgen, la cual procesionó, por primera vez bajo palio con carácter extraordinario el 5 de Junio de 2004, con motivo de la conmemoración del CL aniversario de la proclamación de Dogma de la Inmaculada. En enero de 2005, los hermanos de la corporación decidieron, en Cabildo Extraordinario el cambio del día de salida para realizar la Estación de Penitencia del Viernes de Dolores al Sábado de Pasión, haciéndolo efectivo ese mismo año.

No hay comentarios:

Publicar un comentario