lunes, 3 de abril de 2023

LUNES SANTO

 

Paso de la Oración en el Huerto. Viernes Santo 1978 Logroño


Porque pobres siempre tendréis entre vosotros; pero a mío no siempre me tendréis.

Jn 12,8




En el año 1973 en el Lunes Santo logroñés, no había procesión alguna. Era el día del pregón de la Semana Santa.

Nueva Rioja, Martes Santo,  17/04/1973

El pregón de ayer en Santiago.

Por la tarde de ayer, lunes, desde las ocho, se celebró en la iglesia de Santiago el Real el pregón de la Hermandad de la Pasión y el Santo Entierro. El pregón contó con la cálida y erudita palabra de don Eliseo Sainz Ripa, el cual glosó sus experiencias palestinas, acercando a sus oyentes a los lugares donde se desarrolló el drama de la Pasión, lugares que todavía tienen el secular e inmarchitable atractivo  de una historia a la vez divina y humana, una historia que pesa y ha pesado sobre los hombros del género humano como el hecho más trascendental de la Humanidad.

El pregón contó con la intervención de la escolanía del Colegio de Escolapias, que dirige Isabel Calatayud. Más de cien voces jóvenes, voces blancas todas ellas, subrayaron con su armonía el momento religioso que ya comienza a vivir la ciudad de un modo colectivo. El concierto vocal enlazó perfectamente lo tradicional en música religiosa, “Coral de la Pasión según San Mateo” , de Juan Sebastián Bach, con lo de hoy, negros espirituales, un magnífico canto-poema de Cafrune, canciones de cuna, etc. El recital tuvo también sus estampas escénicas, acompañadas de poemas alusivos – concretamente tres hermosos villancicos de Lope pertenecientes a “Pastores de Belén”, la novela pastoril a lo divino, muy bien recitados por chicas de las Escolapias; un fragmento de “El Cristo de Velázquez” de Unamuno, en la voz de Isabel Calatayud; un poema sobre el joven del Evangelio, perteneciente a José María Valverde, en la voz de Blanca Romero, y la “Oda  a la Ascensión”, de Fray Luis, en la voz de Elvira Tejada – que complementaron artísticamente el conjunto, dejando un grato sabor de boca entre los asistentes.

Un pregón a la altura de los que ya nos tiene acostumbrados la Hermandad de la Pasión y el Santo Entierro, verdadera protagonista en estas fechas de la vida ciudadana.

La Gaceta del Norte, Martes Santo 17/04/1973

Anoche, en la Iglesia de Santiago, “Pregón de la Semana Santa”

Ayer, a las 7,45 de la tarde, en la iglesia de Santiago el Real, tuvo lugar el pregón de la Semana Santa, organizado por la Hermandad de la Pasión y el Santo Entierro y dividido en tres partes. En la primera intervino la escolanía logroñesa de las MM Escolapias, dirigida por Isabel Calatayud, con poemas escenificados de Lope de Vega y Fray Ambrosio de Montesinos, y canciones alusivas al nacimiento y doctrina de Jesús.

En la segunda parte habló el R. P. don Eliseo Sainz Ripa, canónigo archivero de la catedral de la Redonda, sobre el sentido de la Cuaresma, exponiendo sus experiencias vividas en Tierra Santa con motivo  del viaje realizado el pasado verano, acompañado de 14 sacerdotes.

Don Eliseo hizo una breve introducción sobre su peregrinaje a los santos lugares, deteniéndose preferentemente en el contacto que tuvo con los medios sociales y en la geografía de aquellos lugares y numerosos lugares de la Pasión, asegurando que todavía el judío religioso va a orar al Muro de las Lamentaciones.

Y tras su brillante intervención, nueva actuación, para cerrar el pregón de la escolanía de las MM Escolapias  con los poemas “El Cristo de Velázquez” de Unamuno; “Perforación” , de Blanca Romero; “Oda a la Ascensión”, de fray Luis de León, y varios cantos religiosos y espirituales negros, cerrando el acto con la interpretación del “Agur Jaunak” de Lewbordes.

Es de destacar el numeroso público congregado en el templo, para presentar este magno acontecimiento, que abre la Semana Santa logroñesa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario