domingo, 24 de febrero de 2019

2019. AÑO NAZARENO. Viernes Santo 1989. Debajo del Encuentro.

 
La cofradía de Jesús Nazareno y Nuestra Señora de los Dolores tiene una estrecha relación con el quizá mejor ejemplo de imaginería contemporánea de la ciudad de Logroño, artísticamente hablando;  el Encuentro obra de la gubia del maestro Quintín de Torre. Actualmente paso procesionado por la cofradía marista de la Santa Cruz, fundada en el colegio logroñés de San José el año 1991.
El paso, encargado por el Excelentísimo Ayuntamiento en el año 1941, debutó en las calles logroñesas el año 1945. Desde el principio era llevado a ruedas por parte de los empleados del parque de servicios del citado Ayuntamiento de Logroño. Escoltado por los maceros con traje de gala.
A finales de los años 80 del siglo XX, el Ayuntamiento comunicó a la Hermandad que no pondría personas para empujar el paso. Solo la escolta y el conductor. Ante la llamada de socorro de la Hermandad, la Junta de Gobierno nazarena, a través de uno de sus componentes, se puso en contacto con los jóvenes de la parroquia de Carmelitas. Los años 1989 y 1990, el paso del Encuentro, fue portado-empujado solo por las jóvenes del citado grupo parroquial, siendo la primera vez en la historia de la Semana Santa logroñesa que un paso procesionaba gracias al esfuerzo de un grupo integrado solo por mujeres. Es un buen momento para recordar y agradecer a Ana Rosa, América, Ana, Alicia, Isabel, Marga, etc… el que, gracias a su esfuerzo, uno de nuestros pasos no se quedara en los almacenes municipales sino que saliera a la calle, no faltando a su cita con los logroñeses, dentro de la cofradía de Jesús Nazareno. Posteriormente, serán los cofrades de la Santa Cruz los que lo procesionen. Pero esa, es otra historia.

1 comentario:

  1. Gracias José por tu recuedo. Fuimos 12 chicas las quisimos llevar a Cristo y su Madre con mucha fe y mucho entusiasmo. Un saludo emocionado a todas. Estéis donde esteis esa experiencia nos unirá siempre.

    ResponderEliminar