domingo, 17 de marzo de 2019

2019. AÑO NAZARENO. "La Columna"

 
Tercer paso que procesionó la cofradía de Jesús Nazareno y Nuestra Señora de los Dolores hasta el año 1944. Se dejó de procesionar, igual que el Medio Cuerpo, por el deterioro que presentaba la figura. Todo parece indicar que se trataría de la imagen encargada en 1573 por la cofradía de la Vera Cruz de Logroño al escultor Francisco de Ortigosa y al ensamblador Juan de las Eras.
Como curiosidad diremos que en el año 1892, siguiendo al periódico local, se decía que, tras entrar en la Redonda, se quiso modificar su situación dentro del templo; para ello lo levantaron los portadores, con la mala suerte de hacerlo dos más alto que los otros dos, cayendo la imagen al suelo; como consecuencia, se rompió un brazo de la imagen y  esta impactó sobre la cabeza de un joven de catorce años al que le produjo una amplia brecha en la cabeza.
En el año 1910, según la crónica del diario local, al dejar el paso en los caballetes tras la procesión, unos chavales se subieron a ellos, haciendo que volviera a caer la imagen; como consecuencia, se rompió el mismo brazo que en el año 1892 y, además, hirió de levedad a una anciana que oraba delante de las figuras.
La imagen no se destruyó; a día de hoy se puede visitar en la capilla de los Ángeles de la Iglesia Concatedral de Santa María de La Redonda de la capital logroñesa. Corona el altar donde, de abajo hacia arriba, reciben culto público, la urna y el yacente del Santo Sepulcro y la Virgen de la Soledad, ambas donadas en 1697 por don Gabriel de Unsáin para la celebración de la función del descendimiento y posterior procesión por las calles del quiñón de la parroquia.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario