lunes, 25 de marzo de 2019

2019. AÑO NAZARENO. Procesión Centenario Nazareno Viejo.



El año 2005, la figura del Nazareno Viejo, o “la caída”, como era conocida por los logroñeses, cumplía cien años. Y la cofradía se dispuso a su celebración. Se decidió proceder a su restauración, debido a su deterioro y a la confección de unas nuevas andas, por el estado en que se encontraban sobre las que procesionaba.

Solo se asomaba a la calle el Viernes Santo por la mañana cuando, en el Vía Crucis de la juventud, llegaba hasta la ermita del Cristo de Humilladero, lugar donde descansa la figura del Nazareno que procesionó la cofradía hasta el año 1904.

Amelia Vivaracho realizó la intervención, limpiando cara, manos y pies, a la vez que le dotaba de una nueva estructura interna para sustituir a la antigua. Las andas nuevas las realizó la empresa Artesanía en Vivo, de la vecina localidad riojana de Lardero. Se decidió por la cofradía realizar una procesión el Jueves Santo por la tarde, tras la celebración de la Misa en “Coena Domini”; el Nazareno antiguo, restaurado y en andas nuevas, procesionaba otra vez, un 25 de marzo, por las calles del casco antiguo logroñés. Gustó a los cofrades la idea de procesionar el paso ese día y tras varios recorridos, se decidió institucionalizar, el actual que realiza todos los Jueves Santo a media tarde. Procesión con una duración de sesenta minutos aproximadamente, permite lucir la figura en todo su esplendor así como realizar las tres reflexiones que, en la Plaza San Agustín, Plaza del Parlamento y puerta de Santiago, permiten, tanto a cofrade como acompañantes, unirse a su Nazareno en la plegaria que le acompañó en el camino al Calvario.

Como curiosidad, aquel año y en homenaje a su viejo paso titular, se decidió portarlo en la Magna Procesión del Santo Entierro el Viernes Santo por la tarde. Ya en la calle Portales y, a la altura de la calle Juan Lobo el diluvio que caía obligó a suspender la procesión, quedando se el paso en los soportales de dicha calle, hasta que amainó y pudo completarse el traslado a la sede canónica de Santiago, el Real.
Dar las gracias a Luis Gárriz por aportar este preciosa foto del Nazareno Viejo en procesión un Jueves Santo, "Camino del Calvario".


No hay comentarios:

Publicar un comentario