lunes, 25 de marzo de 2019

2019. AÑO NAZARENO. Traslado del Paso de la Alhóndiga a Santiago, el Real.

 
 Un 26 de marzo, pero del año 1969, se producía el traslado del paso nuevo desde el  taller de Alejandro Narvaiza Rubio, a la parroquia de Santiago, el Real, sede definitiva y nuevo hogar de la figura nazarena. La víspera, los cofrades habían trasladado las andas del taller de Ruperto Grijalba al taller de la Alhóndiga y procedieron a montar el paso, tal y como aparece en la fotografía.
Ese día veintiséis de marzo, se convocó una asamblea de todos los cofrades en el taller del imaginero. Acudieron treinta cofrades a las once de la noche, hora fijada de antemano. Allí se votó y se decidió el recorrido: estación de autobuses, Avenida de España, Vara de Rey, Muro de la Mata, Sagasta, Ruavieja hasta la iglesia de Santiago.
Se procedió al pesaje del paso en la báscula de la estación de autobuses, dando un resultado de 900 kilos. Hizo una mala noche, con copos de nieve azotando a los portadores. Tras el paso iba un automóvil, concretamente un SEAT 600, con algunos acompañantes que prefirieron hacer el traslado en coche en lugar de andando por las inclemencias del tiempo.
Decía la crónica de la prensa local: “A las dos de la madrugada de ayer, un extraño cortejo salía de la Estación de Autobuses camino de la iglesia de Santiago el Real. Era la conducción del nuevo paso de la Cofradía de Jesús Nazareno, ya terminado, al lugar  de donde saldrá por `primera vez en la procesión. Treinta hombres unidos fuertemente a los barrotes de las andas caminaban marcando al unísono sus pisadas. Eran mil kilos de peso. Cerca de la calle del Peso, unas mujeres se arrodillaron y se santiguaron. Parecía el prólogo de una procesión. Desde ayer de madrugada, el nuevo paso de la Cofradía de Jesús Nazareno, totalmente terminado (solo faltan las baterías y las flores), ya está en la parroquia de Santiago”.
Posteriormente los cofrades se reunieron en la sacristía. Allí se decidió nombrar otro ayudante del cabo de varas, ya que la marcha no había sido lo correcta que se esperaba. Se decidió que la bendición del paso fuera el día 31 de marzo, tras el pregón de la Semana Santa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario