domingo, 31 de marzo de 2019

2019. AÑO NAZARENO. "Ser portador...."



“Sólo unos pocos tienen el privilegio; sólo unos pocos saben apreciarlo; yo soy portador (costalero) y…. Yo soy los pies de Cristo; y estoy tocado por la mano de Dios”. Este lema, sacado de un vídeo, es el sentimiento que embarga y llena a todo cofrade que tiene el honor de portar su paso. Da igual la advocación. Lo importante es poner el hombro, el costal, las manos, la parte del cuerpo necesaria para que el paso pueda salir a la calle al encuentro con la gente.

Nuestro Obispo, Carlos Escribano Subías, nos decía en el pregón semansantero logroñés del año 2018, que estos días son buenos para que, tanto cofrades como espectadores, veamos. Tal y como pidió Bartimeo a Jesús cuando éste subía a Jerusalén y se encontraba en Jericó. Bartimeo, que se encontraba en el borde del camino, pidió ver. Y, cuando, gracias a Jesús, vio, no se quedó quieto. Se incorporó; primero a la vida, pues, en aquella época, cualquier persona aquejada de deficiencia era apartada de la familia, de la sociedad; también se incorporó al camino. Como dijo la periodista vallisoletana María Teresa Íñigo, allá por el año 1982 en el pregón semanasantero de Valladolid, el ciego se incorporó a uno de los tres ríos que conforman una procesión; pasó de público a participante-cofrade en el seguimiento de Jesús. Los portadores no suelen ver los pasos, pero si los sienten. Sienten el peso del paso, sienten cada paso que dan, sienten la ilusión-cansancio de portar su paso.

Esa sensación de portar al tercer río de la procesión les hace ser y sentirse partícipes de una de las partes más importante del hecho procesional. Ser el caudal y los pies sobre los que camina Cristo en las calles de cada barrio, de cada pueblo, de cada ciudad.

Sirve esta foto de principios de los años 70 del pasado siglo, sacada de la prensa, como homenaje a todos y cada uno de los portadores que han permitido, tanto a Jesús Nazareno como a los demás pasos logroñeses, asomarse y procesionar por las calles de esta ciudad cada año en los días más importantes del año cristiano.


No hay comentarios:

Publicar un comentario