domingo, 28 de abril de 2019

2019. AÑO NAZARENO. Estandarte años 80

 
Con el paso de los años, la cofradía de Jesús Nazareno empezó, poco a poco, a intentar mejorar los elementos procesionales. Anteriormente ya se ha hablado de los faroles que tan poco éxito tuvieron debido al exceso de peso.
A principios de los años 80 del pasado siglo, junto al cambio del hábito, se produjo la incorporación del primer estandarte de nuestra cofradía. Sobre fondo de terciopelo morado, se pusieron, por un lado, el escudo de la cofradía y, por el otro, el de la Hermandad de la Pasión y el Santo Entierro.
La falta de un sitio donde guardarlo provocó que su portador durante muchos años, el hermano Javier Hortelano, guardara dicho estandarte en su domicilio particular, llevándolo cada año a cada procesión a la que acudía la cofradía. La foto corresponde a la participación de la banda de tambores y cornetas en el Vía Crucis procesional de la cofradía de la Flagelación de la Semana Santa del año 1983. Los cofrades portan el hábito morado nuevo en ese año, y la tradicional “servilleta” como capuz. Guantes blancos y botones de plástico en el hábito.
Dicho estandarte, irá modificándose con el paso de los años, bordándose en oro el nombre de la cofradía y, finalmente, desapareciendo el escudo de la Hermandad, fagocitado por la cofradía logroñesa del Santo Sepulcro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario