domingo, 7 de abril de 2019

2019. AÑO NAZARENO. Primera Celebración Admisión Nuevos Cofrades.

 
El año 1993 es el punto de inflexión en las celebraciones pasionales no ya de la cofradía de Jesús Nazareno, sino de toda la ciudad de Logroño. Se incorpora a la Junta de Gobierno de la cofradía el  entonces seminarista Fermín Labarga García. Gracias a su presencia y a su conocimiento del mundo cofrade, se introdujeron novedades en el día a día de la cofradía. Por primera vez se hizo un programa de formación cofrade para la Junta, abierto a todos los hermanos que quisieran sumarse; se realizó un boletín informativo, pequeño y en blanco y negro, que no ha dejado de realizarse desde entonces; se potenció la participación de la cofradía en las celebraciones litúrgicas pasionales y, sobre todo, se hizo un proyecto de actividades para el año 1994, fecha en la que el paso titular hizo sus bodas de plata.
Aquel año se celebra, el siete de abril, en la iglesia de Santiago, el Real, por primera vez, la ceremonia admisión de nuevos cofrades, con una celebración de la Palabra, la promesa de los estatutos por parte de los aspirantes y la bendición de los hábitos. Ceremonia que, con el discurrir de los años, han ido incorporando todas las cofradías. La ceremonia fue presidida, también por primera vez en la historia de la cofradía, por el entonces Obispo diocesano don Ramón Búa Otero. Posteriormente, todos los participantes en la celebración partieron a la procesión del Encuentro, con la máxima autoridad diocesana presidiendo la procesión, detrás del Nazareno logroñés.
Dicha celebración, adecuándose a los tiempos actuales, se viene celebrando anualmente en la misma fecha; el Miércoles Santo antes de participar en la procesión del Encuentro. Sirva también la fotografía para realizar un sentido homenaje a Juan Carlos Ruizolalla, entonces Hermano Mayor y que aparece en la fotografía, en el momento de tomar la promesa de los Estatutos a los aspirantes. Fue Hermano Mayor de la cofradía desde 1982 hasta 2004, con otro mandato de cuatro años desde 2008 a 2012. Posteriormente, fallecería tras una enfermedad que no le impidió acercarse a ver a su Nazareno o en la calle o en la capilla de San Pablo de su sede canónica.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario