Paso de Jesús Nazareno a mediados de los años 70.
Esta vez es el poema de José María
Rodríguez Olaizola, sj, el que nos lleva a la reflexión. Lo que tú quieras, lo que tú pidas, /lo que tú sueñes, Señor…/ eso
quiero ser nos dicen los últimos versos; nosotros, desde nuestra humildad y
pequeñez y durante unos breves momentos para algunos pero eternos y
maravillosos para los cofrades, queremos ser tus pies, Señor. Y que mejores
pies para Jesús Nazareno que sus cofrades de Logroño que, año a año, lo portan
por la Vía Dolorosa, primero al Encuentro con su madre y después, en el Santo
Entierro logroñés.
Lo que quiero ser
Quiero ser pastor/ que vele por los suyos;
árbol frondoso/ que dé sombra/ al cansado;
fuente donde/ beba el sediento.
Quiero ser canción/ que inunde los silencios;
libro que descubra /horizontes remotos;
poema que deshiele /un corazón frío;
papel donde se pueda/escribir una historia.
Quiero ser risa en los / espacios tristes,
y semilla que prende /en el terreno yermo.
Ser carta de amor para el solitario, / y grito fuerte para el sordo…
Pastor, árbol o fuente, / canción, libro o poema…
Papel, risa, grito, carta, semilla… / Lo que tú quieras, lo que tú pidas,
lo que tú sueñes, Señor… / eso quiero ser.
José
María Rodríguez Olaizola, sj
No hay comentarios:
Publicar un comentario