sábado, 28 de marzo de 2020

CORONAVIRUS: SEÑALES DE ESPERANZA

Cristo Resucitado logroñés
 
El pasado cuarto lunes de Cuaresma, escuchando y viendo la Eucaristía desde la parroquia de San Francisco de Borja de Madrid, regentada por los padres jesuitas, SJ, José María Rodríguez Olaizola, el oficiante, en su pequeña homilía, habló de como, en estos tiempos de pandemia, muerte, desesperación, confinamiento, aislamiento, etc. que estamos padeciendo todos, se veían, a pesar de todo, “señales de esperanza en una sociedad infectada” ¿Cuáles son? ¿Dónde están? La primera señal de esperanza es Cristo; sobre todo, Cristo resucitado, el cual, nos acompaña hoy, con una foto dentro del cementerio logroñés el Domingo de Resurrección del año 2015, antes de salir en procesión por las calles logroñesas.
Las señales que indicó José María Rodríguez Olaizola son:
1ª Hay mucha gente que ayuda y deja todo para ayudar; ejemplo, los aplausos de las 20,00 horas para sanitarios, policías, etc. que ayudan en esta situación de confinamiento por una pandemia a nivel mundial. Se aplaude a la gente que, simplemente hace el bien, no solo a los campeones deportivos, a los políticos, etc.
2ª Estamos ante unos nuevos avances científicos.  Esta pandemia nos está trayendo como la sociedad ha empezado, a través de sus científicos, a investigar para acabar en este caso con el Coronavirus Covid-19, que no es otra cosa que intentar acabar con los males que acechan a la humanidad. Se usa el talento humano para el bien común.
3ª Se está produciendo una vuelta a la fe profunda. El hombre. Algunos, han decidido volver a buscar a Dios. ¿Dónde está? ¿Cómo lo puedo encontrar? La fe es reconquistada por el hombre. Hay un camino de esperanza tanto para el hombre como para la humanidad.
4ª Se está empezando a leer la sociedad de una manera diferente. Nos encontramos que todas las seguridades que teníamos, de repente, han desaparecido y nos encontramos ante un mundo nuevo y diferente en el que tendremos que adaptarnos para vivir.


No hay comentarios:

Publicar un comentario