jueves, 9 de abril de 2020

SEMANA SANTA 2020. JUEVES SANTO.

De la ocupación de la ciudad por las cofradías penitenciales.
Nazareno Viejo Camino del Calvario
El Jueves Santo, pasionalmente en Logroño, fue, inicialmente,  un día de reserva. Si llovía el Miércoles Santo y se suspendía el encuentro, se tenía el comodín del Jueves Santo. Incluso hubo tres años, 1975, 1976 y 1977, que se celebró el Encuentro en este señalado día. El Jueves Santo en Logroño es un día de sentimientos encontrados para los cofrades. Cuatro o cinco procesiones si se toma la de las doce de la noche como de Jueves Santo, impide a muchos cofrades ver, observar y disfrutar como un espectador más de los fastos pasionales en la calle.
Cristo de las Siete Palabras
 
Con el paso de los años las cofradías realizan su propio desfile pasional; las Siete Palabras la más antigua, desde 1966; posteriormente se sumó el Cristo de los Enfermos a hombros de la cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén durante un breve periodo de tiempo. A lo largo de los años se unieron las cofradías de la Piedad, Magdalena, Descendimiento y el Nazareno  que, al celebrar en 2005 el centenario de su anterior paso titular, hizo una procesión extraordinaria aquel año que luego se quedó como una más de este día.
Paso de la Piedad en Jueves Santo
 
El Descendimiento listo para procesionar.
Día donde la Iglesia celebra la instauración de la Eucaristía, donde se celebra el único mandamiento que nos dejó Jesús: amaros los unos a los otros, como yo os he amado. Por eso, tan solo y sin extenderme mucho, aunque nuestros pasos se queden en las iglesias, aunque no oigamos la predicación de las siete palabras, aunque no acompañemos a Cristo camino del Calvario, aunque no podamos participar en el Vía Crucis acompañando a María con el cuerpo de su hijo muerto en su regazo en el momento de mayor dolor de su vida, aunque no ayudemos a José de Arimatea y a Nicodemo a recoger el cuerpo inerte, torturado y crucificado de Jesús, aunque no acompañemos a María Magdalena en el silencio turbador de no llegar a entender lo que sucede con Jesús, aunque no hayamos podido asistir a los oficios, aunque no podamos visitar los Monumentos que cada parroquia expone para la oración y el recogimiento de los fieles, a pesar de todo, desearos a todos un Feliz Jueves Santo.
María Magdalena en las calles de Logroño.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario